¿Sientes demasiada tensión emocional y que se te exige demasiado? ¿No duermes bien preocupado por los exámenes y las tareas escolares? ¿Comes de prisa porque estás demasiado ocupado? No estás solo. Todos - adultos, adolescentes y hasta los niños - pasan por momentos de estrés. Sin embargo, hay formas de reducirlo y hacer frente a lo que es inevitable.
El manejo del estrés puede resultar complicado y confuso porque existen diferentes tipos de estrés: estrés agudo, estrés agudo episódico y estrés crónico. Cada uno cuenta con sus propias características, síntomas, duración y enfoques de tratamiento. Analicemos cada uno de ellos.
¿Qué es estrés? Síntomas y tratamiento natural
Un estudio revela que el estrés puede reducirse tomando el aminoácido L-Ornitina
En el estudio participaron 52 adultos sanos, de entre 30 y 60 años, que habían sufrido estrés leve, fatiga y habían tenido algún tipo de problema para dormir. Fueron divididos en dos grupos iguales y se les administró diariamente, antes de irse a dormir, de manera aleatoria comprimidos de400 mg de L-Ornitina, a un grupo, o placebo, al otro grupo. Tomaron esa dosis de L-Ornitina durante ocho semanas.
Comprendiendo el estrés crónico
El estrés se describe con frecuencia como una sensación de agobio, preocupación y agotamiento. El estrés puede afectar a personas de cualquier edad, género y circunstancias personales y puede dar lugar a problemas de salud tanto física como psicológica. Por definición, el estrés es cualquier “experiencia emocional molesta que venga acompañada de cambios bioquímicos, fisiológicos y conductuales predecibles